Instalar una planta eléctrica es una decisión inteligente para mantener tu negocio operando durante apagones. Pero ojo: la instalación debe hacerse bien y con las medidas de seguridad necesarias para que el equipo funcione de manera confiable y segura. Aquí te contamos lo esencial:
1. Elige la planta adecuada
Selecciona una planta que cubra las necesidades eléctricas de tu negocio. Considera el voltaje, el tipo de combustible (diésel, gas, gasolina) y si necesitas una planta portátil o fija. Lo ideal es asesorarte con un profesional para determinar la mejor opción según tu operación. Busca tu planta de luz ideal ahora: https://bodegadelcontratista.com/collections/generadores
2. Ubicación segura
Instálala en exteriores, sobre una superficie firme y nivelada, al menos a 6 metros de puertas, ventanas y salidas de aire para evitar que el monóxido de carbono (CO) entre al edificio. Asegúrate también de que esté en una zona bien ventilada y sin materiales inflamables cerca.
3. Contrata a un profesional
Un electricista con licencia debe encargarse de la instalación, incluyendo la conexión a tu sistema eléctrico mediante un interruptor de transferencia. Esto evita el “retroceso” de corriente, que puede dañar equipos y poner en riesgo a los trabajadores de la red eléctrica.
4. Manejo del combustible
Usa el tipo de combustible recomendado por el fabricante y guárdalo en envases certificados, lejos de fuentes de calor. Nunca recargues la planta mientras esté encendida o caliente: espera a que enfríe para evitar incendios.
5. Mantenimiento regular
Dale mantenimiento periódico: revisa niveles de aceite, líneas de combustible, batería, etc. Una revisión constante asegura que la planta funcione correctamente cuando realmente la necesites.
6. Instala detectores de monóxido de carbono
Coloca detectores cerca de las áreas de trabajo para alertar sobre niveles peligrosos de CO. Pruébalos una vez al mes y cambia las pilas según las indicaciones del fabricante.
7. Capacita a tu equipo
Informa a tus empleados sobre cómo operar la planta de forma segura, qué hacer en emergencias y por qué es importante mantenerse alejados mientras está en funcionamiento. Sólo personal autorizado debe manejarla o darle servicio.
8. Cumple con los códigos
La instalación debe cumplir con los reglamentos locales y el Código Eléctrico Nacional (NEC). Gestiona los permisos necesarios y solicita una inspección oficial para asegurarte de que todo esté en regla.