Cómo mejorar la presión del agua con un tanque hidroneumático en zonas de baja presión

Cuando la presión del agua es baja, el cliente se desespera… y tú pierdes tiempo valioso. Para zonas con flujo débil, el tanque hidroneumático es tu mejor carta: acumula, presuriza y evita fallos en regaderas, boilers y lavadoras. Pero no solo es instalar por instalar: hacerlo bien desde el inicio evita fugas, vibraciones y reclamos.


¿Por qué usar un tanque hidroneumático?

  • Acumula agua cuando el suministro es intermitente

  • Presuriza automáticamente la red interna

  • Protege aparatos de picos y caídas de presión

  • Evita instalar bombas prendidas 24/7 que se queman o desgastan


Tips de instalación óptima

 Ubicación:

  • Cerca de cisterna o toma principal

  • Base firme, ventilado y techado

 Conexiones clave:

  • Válvula check antes de la bomba

  • Presostato con rango ajustado (recomendado: 40-60 psi)

  • Válvula de alivio para prevenir sobrepresión

Ajuste correcto de aire (pre-carga):

  • 2 psi por debajo del encendido del presostato

  • Usa manómetro confiable y calibra con el sistema vacío


 

Equipos complementarios según el proyecto

  • Bomba presurizadora: si el tanque no se llena por sí solo

  • Filtros: si hay agua con sedimentos

  • Electroválvulas: automatización por horario o zonas

Consejo de obra: “No pongas el mejor tanque si el agua llega sucia o sin fuerza… acompáñalo bien.”


 

En zonas con mala presión, el tanque hidroneumático no es lujo: es necesidad. Como contratista, instalarlo bien te da clientes felices, menos retrabajos y más recomendaciones.

Recibe promociones en tu correo

Suscríbete a nuestro boletín informativo y recibe noticias, consejos y más, en tu bandeja de entrada.