¿Cómo elegir el generador correcto para obras, casas o negocios?

Elegir una planta eléctrica no es una decisión única para todos. Ya sea para una obra, una casa o un negocio, es fundamental entender las necesidades específicas de cada caso. Aquí te dejamos una guía práctica para ayudarte a tomar la mejor decisión según el tipo de uso.


1. Obras de construcción: Energía para herramientas y maquinaria

Aspectos clave a considerar:

  • Requerimientos de potencia: Suma el consumo total (en watts) de todas las herramientas y equipos. No olvides incluir los watts de arranque, que suelen ser más altos que los de operación.

  • Tipo de combustible: Las plantas diésel son ideales para obra por su durabilidad y eficiencia.

  • Portabilidad: Si la obra cambia de lugar, una planta portátil será mucho más práctica.

  • Nivel de ruido: En zonas urbanas o sensibles al sonido, busca equipos con bajo nivel de decibeles.

TIP: Añade un margen del 20% a tu cálculo total de potencia para cubrir cargas inesperadas. 


2. Casas: Confort asegurado durante apagones

Aspectos clave a considerar:

  • Electrodomésticos esenciales: Haz una lista de los equipos que necesitas en un corte: refrigerador, aire acondicionado, luces, etc., y suma sus consumos.

  • Tipo de generador: Los generadores inversores (inverter) son ideales para hogares, ya que entregan energía limpia y segura para electrónicos delicados.

  • Fuente de combustible: El gas natural o propano son opciones comunes y fáciles de almacenar.

  • Interruptor de transferencia: Instalar un interruptor automático garantiza un cambio de energía sin interrupciones.

TIP: Mantenimiento y pruebas periódicas son clave para que la planta funcione cuando más la necesites.


3. Negocios: Continuidad sin interrupciones

Aspectos clave a considerar:

  • Sistemas críticos: Identifica los que no pueden detenerse: servidores, cámaras, refrigeración, etc., y calcula su demanda eléctrica.

  • Capacidad del generador: Debe soportar picos de carga, especialmente durante el arranque de equipos.

  • Eficiencia de combustible: Para negocios con uso frecuente, elige equipos que consuman menos para reducir costos operativos.

  • Normativa vigente: Asegúrate de que la planta cumpla con códigos y normas locales, especialmente si estás en un sector regulado.

TIP: Consulta con un profesional para evaluar las necesidades reales de tu negocio y cumplir con todas las normativas.

Tomarte el tiempo para analizar estos puntos te ayudará a elegir una solución energética confiable y a la medida. Ya sea que busques energía temporal, de respaldo o constante, una buena decisión desde el inicio te evitará problemas y te dará tranquilidad. ¿Buscas un generador que se adapte a tus necesidades de instalación? Encuéntralos en nuestra página: https://bodegadelcontratista.com/collections/generadores

Recibe promociones en tu correo

Suscríbete a nuestro boletín informativo y recibe noticias, consejos y más, en tu bandeja de entrada.