Cómo calcular el tamaño ideal de un generador para tu cliente

Como contratista, uno de los errores más comunes al instalar generadores de emergencia es subdimensionarlos o sobredimensionarlos. Ambos escenarios generan problemas: el primero provoca apagones y clientes insatisfechos; el segundo aumenta costos innecesarios y reduce eficiencia. Por eso, aprender a calcular la carga correcta es fundamental.

1. Paso a paso para estimar la carga

Paso 1: Lista de equipos
Identifica todos los aparatos que se alimentarán con el generador: luces, computadoras, bombas, aire acondicionado, refrigeradores, etc.

Paso 2: Determina la potencia de cada equipo
Revisa la etiqueta o manual de cada aparato para conocer su consumo en watts (W) o kilovatios (kW).

Paso 3: Suma y considera factores de simultaneidad
No todos los equipos funcionarán al mismo tiempo. Aplica un factor de simultaneidad según tipo de instalación:

  • Residencial: 60–70% de la suma total.

  • Negocios pequeños: 80%.

  • Industria ligera: 90–100%.

Paso 4: Convertir a kVA (si aplica)
Si tu generador se mide en kVA, aplica la fórmula:

kV A= W / Factor de potencia (0.8 promedio)

Paso 5: Margen de seguridad
Agrega un 10–15% adicional para cubrir picos de carga y evitar sobrecargas.

2. Ejemplo práctico

  • Casa residencial: 5 kW total → generador recomendado: 6 kW

  • Negocio pequeño: 12 kW total → generador recomendado: 14 kW

  • Industria ligera: 25 kW total → generador recomendado: 28–30 kW

Con estos cálculos, evitas cotizaciones al aire que terminan en pérdidas para ti y tu cliente.

3. Consejos prácticos

  • Documenta siempre la lista de equipos y potencia estimada.

  • Considera equipos futuros si tu cliente planea crecer.

  • Recuerda que un generador correctamente dimensionado protege la inversión del cliente y tu reputación como instalador.

 

Calcular correctamente el tamaño de un generador de emergencia no es complicado, pero requiere disciplina y método. Un proyecto bien dimensionado significa continuidad eléctrica, clientes satisfechos y menos problemas en campo.

💡 Tip de contratista: nunca improvises el tamaño; medir antes de instalar es tu mejor seguro contra fallas y reclamaciones.

Recibe promociones en tu correo

Suscríbete a nuestro boletín informativo y recibe noticias, consejos y más, en tu bandeja de entrada.