¿Tu cliente no sabe qué generador necesita? Aprende a calcular la carga fácilmente para cotizar sin error

Hay clientes que te llaman y dicen: “Quiero un generador... ¿cuál me recomiendas?”. Pero tú sabes que no se trata solo de recomendar: se trata de calcular bien, para que el generador aguante lo necesario, sin quedarle corto ni hacerle gastar de más.

Aquí va una guía rápida para que puedas estimar la carga eléctrica de un proyecto (residencial, comercial o industrial) en cuestión de minutos y sin enredarte con fórmulas complicadas.



Paso 1: Haz un listado de equipos esenciales

Pídele al cliente que te diga qué necesita seguir funcionando cuando se va la luz. Olvídate de toda la casa o nave: enfócate en lo crítico.

Ejemplo típico en casa:

  • Refrigerador (400 W)

  • Luces LED (10 focos x 10 W = 100 W)

  • TV (150 W)

  • Laptop / módem (100 W)

  • Microondas (800 W)

Total: 1,550 W

 


 

Paso 2: Suma los watts y agrégale un 20% de margen

Esto es para cubrir picos de arranque o algún equipo adicional no considerado.

1,550 W + 20% = 1,860 W
Un generador de 2,000 a 2,200 W (2.2 kW) sería suficiente.

 


 

Para negocios e industria

Si hay motores eléctricos, compresores o bombas, recuerda que su potencia de arranque puede ser de 2 a 3 veces su potencia nominal.

Ejemplo industrial:

  • Compresor de aire 5 HP = 3,728 W

  • Luces LED (20 x 20 W) = 400 W

  • Computadoras (5 x 300 W) = 1,500 W
    Total base: 5,628 W
    Suma 30% adicional por arranque:
    5,628 W + 30% = 7,316 W → Usa un generador de al menos 8 kW o 10 kVA

 



Paso 3: Convierte a kW o kVA (si el cliente lo pide así)

  • 1 kW = 1,000 W

  • Si necesitas pasar a kVA: kW ÷ 0.8 (factor de potencia típico)
    Ej: 5,000 W ÷ 0.8 = 6.25 kVA

Tip de campo: “Watts es lo que el cliente ve… pero tú cotiza en kVA para no quedarte corto.”

 


 

 ¿Qué generadores cubrirían estos rangos?

  • Residenciales o negocios chicos: modelos entre 2 y 5 kVA, como el Thunder 7 HP

  • Negocios medianos o talleres: 7 a 10 kVA, como el G75MD

  • Industriales o respaldo completo: de 15 a 20+ kVA


No necesitas ser ingeniero eléctrico para calcular la carga. Solo necesitas orden, sentido común y esta guía. Con esto puedes dar una cotización acertada y evitar el típico “me quedé corto” o “gasté de más”.

Recibe promociones en tu correo

Suscríbete a nuestro boletín informativo y recibe noticias, consejos y más, en tu bandeja de entrada.